Los técnicos de prevención de los Servicios de Prevención Ajenos y en general, nos olvidamos a menudo, que por mucho que evitemos tener una cuenta de Facebook, o de Twitter, para dios Google siempre existimos. Podremos evitar participar en internet (cada vez menos), pero eso no evitará que internet hable de nosotros, o que nuestros clientes salpiquen la red con su opinión sobre nuestro trabajo o servicio. Preguntadle a los médicos con Doctoralia.
Es por esa razón, que para la Generación Digital, resulta igual de importante ser un buen profesional que parecerlo en Google. Pesad que nuestros interlocutores de las empresas clientes, que ya se han sumergido en la dimensión digital (imaginad los que vienen detrás), cuando conozcan que seremos su técnico/a asignado de su SPA, lo primero que harán con un simple clic, es investigar que dice la red de nosotros, o que han opinado otros como ellos de nuestro trabajo. Os recuerdo que un cliente contento hará una buena recomendación o comentario en internet sin excesos; en cambio un cliente descontento en pleno despecho hará diez comentarios críticos en diez plataformas diferentes, y allí quedarán bien posicionados, hablando mal de nosotros como profesionales (un mal informe, un mal dia de formación, unas mediciones descalibradas,...), aunque simplemente haya sido una excepción de nuestra trayectoria. ¿Y ahora como lo hago desaparecer?
![]() |
| El buscador por excelencia |
Controlar este aspecto de nuestra profesión, ya ha dejado de ser una anécdota interesante, para ser una necesidad curricular, debido a que se ha convertido sin quererlo en nuestra tarjeta de presentación virtual no voluntaria. Así pues, los Técnicos de Prevención con cartera de clientes, o que buscan desarrollo profesional, han de controlar su reputación online y su marca personal en la red, como quien cuida su imagen personal. Cada semana deberíamos realizar EGOSURFING (Poner nuestro nombre y apellido en la barra de Google y intro), y ver lo que dice de nosotros el Gran Buscador, con la intención de gestionar que se posiciona de nosotros en la primera página de resultados, y confirmar que aparece lo que deseamos como buenos profesionales, para que quien nos busque encuentre datos realistas del técnico que somos. Recuerda que tan sólo hay una oportunidad de dar una buena PRIMERA IMPRESIÓN , tambien en internet.
Si lo que resulta al apretar intro en el buscador con sede en San Francisco, es alguno de esos comentarios injustos de clientes sobre tu trabajo y de tu empresa, o sólo obtenemos perfiles de Facebook, Twitter o Linkedin, no iríamos por el buen camino. ¿Como gestionarlo? Existen formas muy efectivas, y algunos profesionales tienen o tenemos respuestas basadas en la experiencia para mejorar la Reputación y la Marca personal en la red, siempre con cierta aportación y constancia, aunque mejor lo comentamos en próximos artículos. Para empezar con buena base, os recomiendo la lectura del libro EXPERTOLOGÍA.
+21.41.46.png)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Si us plau, recordeu que si voleu que us respectin heu de ser respectuosos. El Bloc es reserva el dret de suprimir els comentaris ofensius. Moltes gràcies.