Pàgines

7 d’abril del 2013

12 consejos para mejorar tu Networking en el mundo de la Prevención

Mantener tu relación con tus contactos profesionales(clientes o no), y por tanto tu Networking como Técnico de Prevención, requiere de cierta dedicación. No se simplifica en repartir tarjetas de visita y contestar cuando te llaman. Os traslado una serie de consejos que se deben recordar, para tener un Networking profesional de buena salud:

1 Acude a todos los eventos relacionados con PRL que puedas: Congresos, cursos, seminarios, reuniones informales. No te quedes en un rincón, con una botellita de agua y sin hablar con nadie. Cualquier desconocido puede ser un cliente potencial para tu SPA.

2 Debes poder definir tu trabajo con una frase de tres lineas, sin necesidad de aclaraciones. Si tu no sabes explicar a lo que te dedicas......no pidas que lo entiendan los demás.

3 Dispón de tarjetas de visita con todos los datos necesarios para que puedan contactar contigo de forma fácil y clara. Has de llevar siempre encima y en número suficiente......nunca se sabe.

4 En tus conversaciones no te olvides de comentar lo que tu empresa busca, los proyectos que tiene y en lo que destaca. Ensalza sutilmente tus virtudes como profesional, pero no seas reiterativo y ególatra.

5 Destaca quienes son tus actuales clientes importantes, cuando sea oportuno en una conversación de tus eventos.

6 No pongas tus contactos en un compromiso, permitiendo que digan que NO cuando no les interese lo que propones o comentas.

7 Si hay un acto de PRL que no existe y consideras que sería interesante, debes crearlo: Organiza reuniones, comidas, presentaciones, microseminarios

8 Si localizas a gente bien posicionada en PRL, contacta con ellos. En eso LinkedIn es un instrumento más que válido. No lo acoses ni lo agobies, pero contacta con él cuando sea imprescindible o muy importante. Que te conozcan siempre para bien.

9 Si debes pedir un favor profesional en el mundo de la PRL, pídelo. Agradécelo de inmediato. Mantén informado de los resultados.

10 Participa en asociaciones y organizaciones profesionales. Preséntate voluntario a actos y acontecimientos

11 Actualiza tu base de datos de contactos constantemente, indicando cuando ha sido la última vez que contactastes con ellos, aficiones comunes, intereses profesionales.

12 Una llamada y un café, mejor que un email. En la semana laboral, no debes comer sólo todos los días y en un rincón de un restaurante o delante del microondas. O con compañeros o con contactos. En una comida pueden surgir grandes oportunidades

Networking
Inspirado en el libro "EXPERTOLOGIA" (Andrés Pérez Ortega).

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Si us plau, recordeu que si voleu que us respectin heu de ser respectuosos. El Bloc es reserva el dret de suprimir els comentaris ofensius. Moltes gràcies.