Las Formaciones de Prevención de Riesgos Laborales de los puestos de trabajo (Iniciales, Periódicas, Específicas,...), siempre tienen el "Riesgo" de volverse rutinarias, insulsas y poco efectivas, si NO somos capaces de darles un plus que haga reaccionar al alumno. Conseguir ese chispazo necesario, es cuestión de detalles, los cuales no han de ir en perjuicio del contenido a impartir. Con esa intención, este artículo engloba los siguientes consejos que pueden resultar útiles:
- A veces las presentaciones cansan. Las diapositivas digitales deben ser un apoyo del contenido, y no el guión y desarrollo completo de nuestra formación. Existen otros elementos de apoyo a nuestra formación que nos cuesta utilizar, y que además solidifican de forma más amena los conceptos: Entrevistas a los propios alumnos sobre los riesgos que el tiene evidenciados, notícias de diarios relacionadas con nuestro temario,.... muchos de estos complementos los encontraremos en casa del Dr. Google.
- Otras veces las presentaciones marean. Y dale con poner transiciones flotantes, con chispitas fluorescentes y sonidos de motor de coche cuando hacemos presentaciones digitales. Por mucho que muevas las imágenes de tu Power Point o Keynotes no vas a ilustrar más y mejor los riesgos y medidas preventivas que tus alumnos deben conocer.
- ¿Papel o no Papel? esa es la cuestión. Entregar grandes manuales con todo el contenido desglosado o todas la diapositivas puede resultar contraproducente y un despilfarro. La Ficha informativa de los riesgos, y una hoja esquema del temario con los puntos relevantes, acompañado de cuestionarios y ejercicios prácticos, es más que suficiente. Ya sabes donde suelen acabar muchos de los manuales....
- No te olvides de YOU TUBE. En esta plataforma, si buscas un poquito, encontrarás contenidos muy interesantes, de pocos minutos de duración, que complementan y ejemplifican riesgos y accidentes. Recuerda que puedes hacer listas de reproducción. Después de definir el riesgo de caída de una carretilla en un muelle, proyecta en pantalla o haz circular un vídeo con un ipad por la sala que muestre un accidente similar. Sabes que tus alumnos van a exclamar o hacer gestos de afectación. ¡Has calado!
- Y que tal si lo haces tu mismo. Coge tu "smartphone" y filma pequeños videos de ti mismo trabajando sin EPI's y luego con EPI's en tareas de esa empresa, o actuando de forma incorrecta en un equipo, de la forma lo más profesional que te sea posible. Ejemplifica tu mismo como se deben hacer las cosas en algunas máquinas con pequeños vídeos caseros donde hagas de reportero informativo. Reprodúcelas a tus alumnos y verás que después de unas primeras risas, tus interlocutores centrarán la atención y retendrán el concepto. Pide permiso a la empresa para cualquier grabación.
- ¿Practicamos? Si vuelves a la consulta del Dr. Google, puedes encontrar ejercicios prácticos para conceptos de PRL concretos. Mírate la página de Erga FP del INSHT. Sencillos pero útiles para que la mente del alumno se focalice de nuevo en los conceptos de riesgo que quieres trasladar.
- Al final habrá examen. Haz siempre una pequeña prueba tipo test y corrígela con los mismos alumnos, resolviendo una pregunta cada alumno. Por tanto, para 10 alumnos, 10-20 preguntas (2 preguntas por alumno). Avisa que habrá un pequeño control al principio de la formación. Cuando acabes de corregir el examen con los alumnos confirma que la nota no es importante, si no son formaciones regladas (Convenio Construcción).
- A ver que se puede mejorar. Elabora y pasa entre los alumno un cuestionario de satisfacción después de cada curso que hagas. Pero para ti. Oriéntalo a sacar puntos de mejora que pueden serte útiles para próximas sesiones. Pregunta que les ha parecido los cambios concretos que hayas implementado (videos incluídos, ejemplos, ejercicios, equipos,...).
- Y al final, Networking y Branding. Entrega tarjetas profesionales de tu empresa y/o deja un correo electrónico para que la gente pueda hacerte consultas relacionadas con la PRL. Si tu empresa tiene Web/Blog, hazles llegar el enlace. Siempre pueden haber emprendedores o futuros clientes en la sala....nunca se sabe.
+12.53.07.png)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Si us plau, recordeu que si voleu que us respectin heu de ser respectuosos. El Bloc es reserva el dret de suprimir els comentaris ofensius. Moltes gràcies.