Pàgines

3 de setembre del 2013

Innovar sin cambiar de silla

Últimamente parece que el concepto innovar está muy de moda. Si lo analizamos en origen, no deja de ser el hecho de generar novedades, aunque escucharlo, suele sugerir crear una empresa, un nuevo trabajo o un autoempleo. Otros más avanzados van más allá, y entran en tecnicismos como "start up", acompañados de "Business Plan" y bajo la tutela de "Business angels".



Pero cuando hablamos de innovar, generalmente nos olvidamos de aplicarlo de una forma más simple y próxima, sin necesidad de cambiar de empleo, sin dejar de trabajar donde lo hacemos, y sin asumir tantos riesgos. Bajo mi humilde opinión, en el caso de los técnicos de SPA, podemos generar innovación en muchos pequeños vectores, sin dejar de ser técnicos de nuestra empresa actual y sin abandonar nuestra cartera de clientes. Vamos a poner algunos ejemplos de sencilla aplicación:

- Hablemos de perfeccionar  indicadores de productividad. Quizás sería posible mejorar los resultados y la eficacia de nuestro trabajo, marcando fechas en nuestro smartphone para que anualmente nos avise, mediante alarma visual y sonora, cuando empieza el contrato de nuestro cliente, y por tanto cuando debemos realizar la llamada de programación de actividades; o bien que nos alerte quince días antes de acabar el contrato, para hacer a tiempo la memoria de actividades.

- Prosigamos con la innovación en las formaciones preventivas. Una forma de desarrollar novedades en nuestro trabajo es haciendo uso de los vídeos que nos puede proporcionar la plataforma YouTube o los contenidos visuales que podemos crear nosotros con nuestros dispositivos. Generar nuevas formas de impartir formación

- Tener una presencia coherente en las redes sociales, es una forma de definir nuevas vías de desarrollo de nuestra marca personal y de rebote la de nuestra empresa, para que ambas tengan un mayor eco. Todas las redes sociales tienen su parte positiva (LinkedIn, Facebook, Twitter, Pinterest, Foursquare), si se aprende a manejarlas con criterio.

- Sin dudarlo, la mejor innovación como profesional es generar contenido preventivo en nuestro propio Blog personal/profesional, donde abrimos a profesionales de nuestro ámbito nuestras experiencias profesionales, desarrollo paulatino, opinión o nuevos proyectos, vinculados a nuestra profesión y actividad.

- Como último ejemplo, entre otros muchos más que lógicamente no puedo enumerar, nos queda el tema de la hiperespecialización, como los cursos en PAU, Ruido, Lipoatrofia, Higiene Química, que nos permitan profundizar y ser referentes dentro de nuestro equipo, siendo quizás el primero en mi oficina, luego en mi empresa, luego en....pon tu el límite.

Realmente equivocamos el concepto de innovar muy a menudo, ya que no ha de ir ligado a un nuevo NIF, un nuevo autónomo o cambio de ubicación laboral. Innovar puede ser simplemente desarrollar novedades en nuestra profesión, dando nuevas perspectivas a nuestro trabajo diario, eludiendo el autodestructivo estancamiento.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Si us plau, recordeu que si voleu que us respectin heu de ser respectuosos. El Bloc es reserva el dret de suprimir els comentaris ofensius. Moltes gràcies.