Publicado en Prevenblog
Pese a estar en la era del 2.0 hacia el 3.0, nuestras ciudades (unas más que otras) siguen teniendo un “Talón de Aquiles” que todos hemos sufrido alguna vez. En nuestros viajes de trabajo o vacacionales, a menudo nos encontramos con la dificultad de encontrar una red de WI-FI abierta, para poder conectar nuestros dispositivos móviles, y así consultar mapas, guías, blogs de consejos de viajes, webs de referencia, o poder enviar mensajes o fotografías a nuestros familiares. ¿Verdad que esa situación a veces nos desespera en cierta medida?
Pues en los tiempos que corren, muchas oficinas de los Servicios de Prevención (ajenos o propios) o Consultorías de Seguridad y Salud en primer lugar, y las instalaciones de nuestros clientes en segundo término, siguen en su mayoría sin disponer de redes WI-FI accesibles para sus empleados o visitantes. Incluso en aquellas donde la cobertura de 3G es muy baja o inexistente. En base a esta situación, dejo en el aire esta pregunta general a los lectores de este Post ¿Tan difícil y costoso resulta sustituir las actuales redes de internet por cable, por una red paralela de ADSL y WI-FI inalámbrica, que permita conectar los dispositivos de nuestros empleados o visitantes?
Por la pequeña inversión mensual que puede suponer, disponer de una red WI-FI abierta permitiría a los servicios de prevención o consultoras de Seguridad y salud lo siguiente:
- Primeramente, en el interior de muchas oficinas de edificios de hormigón, donde el 3G a menudo es deficiente o de muy baja cobertura, con esta red FREE WI-FI en el trabajo facilitaríamos el intercambio de información y la comunicación entre nuestros empleados (whatsapp, emails,…), sin que nuestro personal tenga que recurrir siempre a los ordenadores fijos para recibir o enviar información. No nos engañemos, si no hay suficiente 3G, nuestros empleados lo buscarán sea donde sea, abandonando lo que sea necesario.
- Los empleados de las entidades de prevención podrían conectar sus móviles, tabletas o portátiles, y ahorrar en el consumo de 3G de sus dispositivos personales, que igualmente van a utilizar queramos o no. En épocas de ahorro y de reducción forzosa de salarios, cualquier reducción de costes mensuales para nuestro personal puede suponer una motivación añadida en su día a día.
- La red WI-FI puede asegurar cierta continuidad básica en el trabajo, sea cual sea la ubicación del empleado lejos de su mesa de trabajo. Nuestros empleados podrían seguir recibiendo y respondiendo correos aunque estén en el despacho del Director técnico, o si ese día nos falla la intranet.
- Además,nuestros clientes o visitas podrían también conectarse en salas de espera o recepción, mediante una contraseña visible en esas áreas. Imaginad lo bien que puede ir esa conexión de WI-FI mientras nuestros clientes esperan para hacerse la revisión médica, y lo genial que nos haría quedar como empresa 2.0.
- Los alumnos de nuestras aulas formativas y asistentes de nuestros seminarios se podrían conectar con facilidad, y hacer difusión de los contenidos a sus seguidores, sin tener que rastrear 3G por los rincones de nuestras instalaciones. Twitter, LinkedIn o Facebook estarían más presentes de nuestras sesiones.
- Facilitaríamos la reproducción de vídeos y presentaciones colgados en la nube, así como el intercambio documental y de imágenes entre diferentes dispositivos. Los vídeos de YouTube, o las presentaciones de Slideshare serían un instrumento más a compartir entre ponentes y alumnos, mediante el simple envío del enlace por email o whatsapp, sin que nadie gaste su tarifa de 3G, y ahorrando en papel para manuales o dosieres.
Nadie puede negar que internet nos ha proporcionado un método de ganar eficacia moviendo la información en menos tiempo. Obstaculizar a nuestros trabajadores esa conexión al “WI-FI free” de la oficina ya no ayuda a una mayor productividad y menos distracciones, ya que siempre queda el 3G. Simplemente se trata de facilitar las cosas y el intercambio de información en un mundo cada vez más 3.0.
![]() |
| wifi |


Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Si us plau, recordeu que si voleu que us respectin heu de ser respectuosos. El Bloc es reserva el dret de suprimir els comentaris ofensius. Moltes gràcies.