No resulta nuevo afirmar la evidencia del avance de la tecnología en las empresas y en las personas. Y dentro de ese progreso, las aplicaciones móviles son el claro ejemplo de que la sociedad y la gente quiere formar parte de ese avance. Dentro del mundo de la Prevención, ya podemos encontrar aplicaciones que realizan mediciones de nivel de ruido, de iluminación, siempre dentro de unos márgenes de error que convierten los resultados en simples referencias. Hay algunas aplicaciones que incluso pueden ayudarnos a desplegar una evaluación de riesgos, pero con compatibilidad limitada con los sistemas de gestión que disponen las empresas o los SPA's.
Muchas son las consultoras o Servicios de Prevención (Privados o Ajenos) que se preguntan como fidelizar la confianza de sus directivos o clientes, y generar un contenido preventivo ultra-atractivo. Que mejor respuesta que hacerlo con lo que está de moda: una Aplicación móvil. Con esa intención, aporto estas ideas para aplicaciones móviles, para que cualquier empresa o emprendedor, con recursos suficientes dentro del mundo de la prevención, se animen a desarrollarlas con criterio, aportando un contenido que considero que puede resultar muy útil a clientes o directivos de empresas, que además de ofrecer una utilidad práctica para la gestión de la PRL de las empresas, pueda generar una viralidad alucinante para la marca que la crea e introduce en el mercado:
1- Para empezar sería genial una aplicación para dispositivos móviles que permita mediante "palabras claves" de prevención, decirnos que Normativa Preventiva sería de aplicación o estaría relacionada con el concepto introducido. Por ejemplo, si proponemos las palabras clave "Carretilla Elevadora", la App nos referenciará el RD 1215, RD 1435 o las NTP 713, 714, 715. Muy útil para empresas profanas o interlocutores de SPA.
2- Quizás una de las mejores ayudas prácticas que aún no está disponible para dispositivos móviles, sería una aplicación que nos permitiese conocer los riesgos, métodos de captación, análisis y valores límite de los productos químicos que le consultemos. Teclear en nuestro móvil Benceno, y "zas", tenemos todos los datos a valorar de dicho contaminante, en nuestra pantalla android o iphone.
3- Otra propuesta de aplicación, un poco más compleja, va asociada al tema máquinas y su adecuación. Se trataría de desarrollar una App que al introducir una tipología de máquina, por ejemplo "fresadora", nos mostrase un listado de ítems, a verificar, para asegurar una serie de requerimientos básicos de seguridad(riegos asociados, protecciones fijas, enclavamientos, colores de botones, paradas de emergencia, incluso instrucciones básicas de seguridad), que una vez comprobados o cumplidos permitan mayor seguridad a las empresa a la hora de solicitar una certificación por parte de empresas acreditadas, sin requerir informes iniciales de adecuación que suelen ser de poco aporte técnico para el coste que suelen tener asociado.
4- Por último, y muy orientada a responsables de seguridad de las empresas o Servicios de Prevención Propios, una aplicación móvil muy ilustrativa podría ser la que nos calculase de forma automática los datos de siniestrabilidad, introduciendo los accidentes y días de baja. Esta misma utilidad digital nos podría comparar como está nuestra empresa respecto nuestro sector de actividad, solamente con darnos de alta en la APP introduciendo nuestro CNAE. Sencillo, pero muy útil para rellenar carteles de Cero Accidentes o para las reuniones con dirección o informes de resultados en OSHAS.
¿No pensáis que la empresa del mundo de la PRL que nos genere aplicaciones así, ganaría muchos puntos de marca para los que trabajamos en este mundillo? ¿Alguien se anima? Tenéis mi total apoyo....
+20.57.13.png)
+21.23.53.png)
Me ha gustado mucho la utilizacion de las apps en PRL, es mas, se estan empezando a desarrollar incluso en formacion.
ResponEliminaUn abrazo
Christian Huarcaya Azañon
Hola,
ResponEliminaComo sabeis hice un pequeño estudio al respecto:
http://prevencionar.com/2013/04/07/presentaciones-aplicaciones-moviles-enfocadas-al-entorno-profesional/
Israel, hay algunas apps que se acercan a lo que dices y algún proyecto entre manos que saldrá en breve y que podría valer.
Un saludo
Muchas gracias por las aportaciones y la info de futuros proyectos. Estaré muy atento. Saludos
ResponElimina